Centro de exposiciones:
Frente al escenario de Javier, un espacio icónico del continente Imaginación y un predio ferial con decenas de atractivos tecnológicos, científicos y de interés. Entre ellos, “Software y robótica del país”, un lugar para experimentar y divertirse con videojuegos, robots y tecnología digital creados por el talento argentino; “El Rock de Tu Vida”, primer videojuego musical “premium” desarrollado para tocar las mejores canciones del rock argentino; intervenciones artísticas y un espacio recreativo especialmente concebido para que los chicos conozcan sus derechos y se expresen a través de un novedoso graffiti láser.
Frente al escenario de Javier, un espacio icónico del continente Imaginación y un predio ferial con decenas de atractivos tecnológicos, científicos y de interés. Entre ellos, “Software y robótica del país”, un lugar para experimentar y divertirse con videojuegos, robots y tecnología digital creados por el talento argentino; “El Rock de Tu Vida”, primer videojuego musical “premium” desarrollado para tocar las mejores canciones del rock argentino; intervenciones artísticas y un espacio recreativo especialmente concebido para que los chicos conozcan sus derechos y se expresen a través de un novedoso graffiti láser.
A continuación ... una enorme biblioteca, el auto del futuro con fuente eléctrica de energía, una maqueta de un edificio a construir, un robot .... y el gran salón que los contiene.
Javier Calamaro:
En un show que duró 40 minutos, Javier Calamaro y sus músicos interpretaron un repertorio de diez temas entre los que se incluyeron varios covers como Sweet Home Buenos Aires de Charly García, Desconfío de Pappo y una versión rockera del tango Yira Yira de Enrique Santos Discépolo. Sin demasiado público (supongo que todos esperábamos al hermano), lo escuchamos comiendo unos riquísimos choripanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario